Por primera vez, después del potente terremoto que afectó a Haití el 12 de enero, dejando un saldo de más de 122 mil personas muertas y un millón de damnificados, las autoridades dominicanas repatriaron ayer a cerca de 100 haitianos indocumentados que recorrían las calles de Dajabón.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en Dajabón, dijo que muchos de los indocumentados se ocultaban en casas en construcción y solares baldíos para luego desplazarse a la ciudad de Santiago, al norte del país, destino preferido por los inmigrantes del vecino país.
El Cesfront reveló que las repatriaciones se hicieron en coordinación con las autoridades migratorias de República Dominicana.
Organizaciones dominicanas y haitianas han denunciado que el tráfico de haitianos indocumentados se ha incrementado de manera proporcional después del potente terremoto que afectó a Haití el pasado 12 de enero.
Las calles y avenidas de las ciudades de Santiago, Puerto Plata, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís y otras del norte país, están llenas de niños, adolescentes y mujeres que piden limosnas a conductores y peatones.
Enfrentan redesNo obstante, el responsable de Migración en la zona norte, Juan Isidro Pérez, dijo ayer que ese organismo ha desmantelado varias redes que integraban haitianos y dominicanos que se dedicaban al tráfico de personas desde Haití.
Asimismo, dijo que se da seguimiento a otra red integrada por transportistas que cubren la ruta Dajabón-Santiago, debido a denuncias de que se dedican al tráfico de haitianos indocumentados.
Pérez advirtió que todas las personas que seas encontradas culpables de traficar con indocumentados haitianos serán apresadas y sometidas a la Justicia.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en Dajabón, dijo que muchos de los indocumentados se ocultaban en casas en construcción y solares baldíos para luego desplazarse a la ciudad de Santiago, al norte del país, destino preferido por los inmigrantes del vecino país.
El Cesfront reveló que las repatriaciones se hicieron en coordinación con las autoridades migratorias de República Dominicana.
Organizaciones dominicanas y haitianas han denunciado que el tráfico de haitianos indocumentados se ha incrementado de manera proporcional después del potente terremoto que afectó a Haití el pasado 12 de enero.
Las calles y avenidas de las ciudades de Santiago, Puerto Plata, La Vega, Moca, San Francisco de Macorís y otras del norte país, están llenas de niños, adolescentes y mujeres que piden limosnas a conductores y peatones.
Enfrentan redesNo obstante, el responsable de Migración en la zona norte, Juan Isidro Pérez, dijo ayer que ese organismo ha desmantelado varias redes que integraban haitianos y dominicanos que se dedicaban al tráfico de personas desde Haití.
Asimismo, dijo que se da seguimiento a otra red integrada por transportistas que cubren la ruta Dajabón-Santiago, debido a denuncias de que se dedican al tráfico de haitianos indocumentados.
Pérez advirtió que todas las personas que seas encontradas culpables de traficar con indocumentados haitianos serán apresadas y sometidas a la Justicia.
*-DIOS ES EL QUE SABE-*

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TUS COMENTARIOS