El jefe de la Policía Nacional, mayoer general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo ayer que la búsqueda del fugitivo José Figueroa Agosto ha sido el desafío más grande del Estado dominicano y que con su apresamiento concluye un exitoso operativo en que participaron el cuerpo del orden, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio Público y las autoridades de Puerto Rico.
El mayor general Guzmán Fermín dijo que junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, se reunió con el presidente Leonel Fernández para tratar el tema de la captura de Figueroa Agosto, o Junior Cápsula, como se le conoce en Puerto Rico.
Dijo que al rendir un informe verbal al mandatario cumplieron con el deseo del jefe del Estado de que no le llevaran más informes, sino era el de la captura del fugitivo. Explicó que las autoridades de Puerto Rico, en coordinación con las de República Dominicana, suministraron informaciones que dieron con la captura del fugitivo. Destacó que aunque Figueroa Agosto fue apresado por las autoridades de Puerto Rico, las de República Dominicana suministraron informaciones que permitieron el apresamiento.
Viaje“Ha sido una perfecta combinación desde hace casi un año entre la DEA, US Marshal, FBI, la Policía de Puerto Rico, de República Dominicana, la DNCD, y del Ministerio Público, por lo que con estas informaciones se logró la captura del capo boricua”, enfatizó. Guzmán Fermín fue entrevistado cuando abordaba un avión con destino a Puerto Rico en compañía del presidente de la DNCD, Rosado Mateo, y de Rafael Núñez, director de Prensa de la Presidencia.
De su lado, el presidente de la DNCD indicó que la labor de las autoridades dominicanas se circunscribió a la coordinación efectiva con Puerto Rico a través de la DEA, tras precisar que las autoridades dominicanas están tranquilas y no sienten temor del narcotráfico.
Combate del crimenMientras, el ministro de Interior y Policía, Fraklin Almeyda Rancier, dijo que el arresto de Figueroa Agosto ha sido un gran esfuerzo conjunto entre las autoridades dominicanas y norteamericanas, lo que evidencia que enfrentar el crimen organizado será siempre posible si entre los estados se da una coordinación de esfuerzos.
Almeyda dijo que el prófugo creó mucha expectativa en la sociedad dominicana y se llegó a pensar que responsabilidad exclusiva de las autoridades dominicanas, creándose una enorme percepción de inseguridad porque parecía que había complicidad o ineficiencia en las autoridades.
Dijo que ahora puede verse que Figueroa Agosto estaba en Puerto Rico, en territorio norteamericano, siendo competencia de los organismos de seguridad de ese país su arresto, como finalmente ha ocurrido, con la colaboración de los organismos de seguridad de República Dominicana.
VINICIO CASTILLO DICE NO SERÁ EXTRADITADO
El jurista Vinicio Castillo Semán consideró que las autoridades dominicanas tendrán que sobreseer el proceso en el país seguido a Figueroa Agosto, ya que él tendrá que cumplir la condena que le fue impuesta en Estados Unidos.
“Lo lógico es que Estados Unidos lo retenga para cumplir su condena y que cualquier proceso aquí que él tenga sea sobreseído, en virtud de que esa situación jurídica va a tener seguro prioridad para los Estados Unidos, porque es un ciudadano norteamericano fugado y condenado de forma irrevocable”, explicó.
Sostuvo que el arresto de Figueroa Agosto constituye un gran triunfo para las autoridades policiales del país y Puerto Rico, tras señalar que es una lección para las personas que se pasaron meses criticando al jefe de la Policía, Guzmán Fermín, con respecto a la persecución de Figueroa Agosto.
Castillo Semán entiende que en el país se montó toda una campaña diciendo que la Policía no estaba interesada en localizar a Figueroa Agosto.
De su lado, Félix Humberto Portes Núñez, abogado de Sobeida, dijo que en los últimos días ha estado en comunicación con el señor Negrón, abogado de Agosto en Puerto Rico, quien quedó de enviarle algunos documentos y con los familiares de Sobeida, pero que ayer no se ha comunicado con ellos.
El mayor general Guzmán Fermín dijo que junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, se reunió con el presidente Leonel Fernández para tratar el tema de la captura de Figueroa Agosto, o Junior Cápsula, como se le conoce en Puerto Rico.
Dijo que al rendir un informe verbal al mandatario cumplieron con el deseo del jefe del Estado de que no le llevaran más informes, sino era el de la captura del fugitivo. Explicó que las autoridades de Puerto Rico, en coordinación con las de República Dominicana, suministraron informaciones que dieron con la captura del fugitivo. Destacó que aunque Figueroa Agosto fue apresado por las autoridades de Puerto Rico, las de República Dominicana suministraron informaciones que permitieron el apresamiento.
Viaje“Ha sido una perfecta combinación desde hace casi un año entre la DEA, US Marshal, FBI, la Policía de Puerto Rico, de República Dominicana, la DNCD, y del Ministerio Público, por lo que con estas informaciones se logró la captura del capo boricua”, enfatizó. Guzmán Fermín fue entrevistado cuando abordaba un avión con destino a Puerto Rico en compañía del presidente de la DNCD, Rosado Mateo, y de Rafael Núñez, director de Prensa de la Presidencia.
De su lado, el presidente de la DNCD indicó que la labor de las autoridades dominicanas se circunscribió a la coordinación efectiva con Puerto Rico a través de la DEA, tras precisar que las autoridades dominicanas están tranquilas y no sienten temor del narcotráfico.
Combate del crimenMientras, el ministro de Interior y Policía, Fraklin Almeyda Rancier, dijo que el arresto de Figueroa Agosto ha sido un gran esfuerzo conjunto entre las autoridades dominicanas y norteamericanas, lo que evidencia que enfrentar el crimen organizado será siempre posible si entre los estados se da una coordinación de esfuerzos.
Almeyda dijo que el prófugo creó mucha expectativa en la sociedad dominicana y se llegó a pensar que responsabilidad exclusiva de las autoridades dominicanas, creándose una enorme percepción de inseguridad porque parecía que había complicidad o ineficiencia en las autoridades.
Dijo que ahora puede verse que Figueroa Agosto estaba en Puerto Rico, en territorio norteamericano, siendo competencia de los organismos de seguridad de ese país su arresto, como finalmente ha ocurrido, con la colaboración de los organismos de seguridad de República Dominicana.
VINICIO CASTILLO DICE NO SERÁ EXTRADITADO
El jurista Vinicio Castillo Semán consideró que las autoridades dominicanas tendrán que sobreseer el proceso en el país seguido a Figueroa Agosto, ya que él tendrá que cumplir la condena que le fue impuesta en Estados Unidos.
“Lo lógico es que Estados Unidos lo retenga para cumplir su condena y que cualquier proceso aquí que él tenga sea sobreseído, en virtud de que esa situación jurídica va a tener seguro prioridad para los Estados Unidos, porque es un ciudadano norteamericano fugado y condenado de forma irrevocable”, explicó.
Sostuvo que el arresto de Figueroa Agosto constituye un gran triunfo para las autoridades policiales del país y Puerto Rico, tras señalar que es una lección para las personas que se pasaron meses criticando al jefe de la Policía, Guzmán Fermín, con respecto a la persecución de Figueroa Agosto.
Castillo Semán entiende que en el país se montó toda una campaña diciendo que la Policía no estaba interesada en localizar a Figueroa Agosto.
De su lado, Félix Humberto Portes Núñez, abogado de Sobeida, dijo que en los últimos días ha estado en comunicación con el señor Negrón, abogado de Agosto en Puerto Rico, quien quedó de enviarle algunos documentos y con los familiares de Sobeida, pero que ayer no se ha comunicado con ellos.
*-DIOS ES EL QUE SABE-*

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TUS COMENTARIOS